Éclat Minéral y sus pigmentos multifunción
Hace unos días tuve la oportunidad de probar unas muestras de unos nuevos pigmentos que conocí en la web de Éclat Minéral es una marca francesa.
¿Qués es Éclat Minéral?
Estos pigmentos minerales se pueden trabajar en seco o en mojado según la intensidad que se quiera conseguir al aplicarlos. También tienen la ventaja de poder mezclarse entre sí y así poder crear tus propios colores únicos. Al ser muy concentrados también pueden usarse para el cuerpo, cabello, esmalte de uñas y labios.
Estos fueron mis pigmentos elegidos:
La Pêche!
Como iluminador me parece precioso, para aplicar encima de los pómulos para realzarlos o dar un aspecto más luminoso aplicado en los puntos estratégicos de la zona T y en los párpados como sombra para iluminar.
Es un auténtico todo en uno, para cualquier época del año, en un tono beige rosado, muy sutil.
Componentes: mica, oxyde de zinc, dioxyde de titane, violet manganese.
Glamour
Desde el primer momento que vi este tono en la web me enamoré de él. Es un bonito tono rojo satén como sombra y aplicado en los labios con bálsamo queda espectacular.
Componentes: mica, oxydes de fer.
Diva
¿Te gustan los tonos morados? Pues este no debe faltar en tu colección. Un bonito e intenso tono morado iridiscente que no pasa desapercibido. Que estupendo también en pómulos como blush y en los labios.
Componentes: Oxydes de fer , mica.
Mille Feux
En un tono rojo coral, también ideal en los labios. Color muy intenso y glamuroso. Se puede aplicar también como blush y en los labios para conseguir el tan de moda labios efecto mordidos.
Componentes: dioxyde de titane, mica, oxydes de fer.
Lástima que no se aprecien tan bien los colores porque son preciosos.
Beneficios usar productos minerales de Éclat Minéral
Los productos de maquillaje mineral, como Éclat Minéral, está compuesto por componentes naturales. Muchos fabricantes indican que incluso no es necesario desmaquillar al final del día, aunque es algo que no recomiendo, también es verdad que es mucho menos dañino del maquillaje habitual.
La limpieza de la piel, aunque utilicemos maquillaje natural, es indispensable porque además del maquillaje en sí debemos retirar de la piel las impurezas como la contaminación, el sudor, bacterias… que se han acumulado a lo largo del día.
Para retirar el maquillaje mineral basta con su desmaquillante habitual, no se necesita ningún específico.
En el maquillaje mineral existe una extensa gama de tonos que se ajustan perfectamente al tono de tu piel. Se recomienda también en pieles que normalmente son intolerantes al maquillaje.
Es un tipo de maquillaje muy ligero y cubriente, que deja la piel aterciopelada. Permite que la piel respire.
Es modulable, será más o menos cubriente dependiendo la cantidad que apliques.
Ayudan a absorber el exceso de grasa en estos tipos de pieles más problemáticas debido a la composición de dióxido de titanio.
Yo los uso a diario porque tengo la piel grasa con algún que otro brote de acné y me viene de maravilla, incluso me seca algunos granitos y deja la piel con un color muy saludable y bonito.
