Pelos enconados, encrespado, granitos en la espalda… si tienes algún problema con ellos, aquí te damos los mejores consejos para eliminar esos problemas de belleza tan frecuentes.

Los problemas de belleza más comunes
Evitar los pelos encarnados
Los pelos encarnados son un problema común que puede causar incomodidad y malestar en la piel. Para prevenir esta condición, es fundamental adoptar hábitos adecuados durante el proceso de depilación. En primer lugar, es esencial preparar la piel antes de cualquier método de afeitado o depilación. Esto incluye limpiar la piel con un jabón suave y aplicar una toalla húmeda y caliente en la zona a tratar. Este paso ayuda a abrir los poros y suavizar los vellos, facilitando así el afeitado.
Además, la elección de la técnica de depilación puede influir significativamente en la aparición de pelos encarnados. Por ejemplo, el uso de una cuchilla de afeitar afilada y la técnica de afeitar en dirección del crecimiento del vello son prácticas recomendadas. Se debe evitar el afeitado en seco, ya que puede causar irritación y aumentar la probabilidad de que los pelos se enrosquen en la piel. Para quienes optan por la depilación con cera, es importante asegurarse de que la cera esté a la temperatura adecuada y que se utilicen tiras de cera de calidad para minimizar el riesgo de irritaciones.
La hidratación de la piel también es crucial en la prevención de los pelos encarnados. Aplicar una crema hidratante después del afeitado o la depilación contribuye a mantener la piel suave y flexible, lo que puede reducir la probabilidad de que el vello crezca de manera irregular. Igualmente, es recomendable exfoliar la piel regularmente utilizando un exfoliante suave para eliminar células muertas y desbloquear los poros. productos exfoliantes que contengan ácido salicílico o ácido glicólico pueden ser particularmente eficaces en la prevención de pelos encarnados.
Realizar una exfoliación al menos 3 veces en semana utilizando algún exfoliante o un guante de crin. Un magnífico exfoliante natural que utilizo a menudo es aceite de oliva con gorda, se queda la piel estupenda y sale muy pero que muy barato. La exfoliación es la base principal para evitar los pelos encarnados.
Aplicar siempre una hidratante en la piel.
No sacarte el vello a la fuerza y si está algo infectado usar una crema antiséptica.
Cambiar a otro método depilatorio, en casos muy severos sería mejor la depilación láser.
En la red se pueden encontrar muchos productos, pero sobre todo se habla del… Folisan de Velona.
Pelo encrespado
El encrespamiento del pelo puede ser un desafío para muchas personas, especialmente en condiciones de alta humedad. Sin embargo, existen técnicas rápidas y efectivas que pueden ayudar a dominar este problema y lograr un cabello más liso y manejable. Una de las mejores opciones es utilizar toallas de microfibra en lugar de toallas de algodón convencionales. Las toallas de microfibra son más suaves y absorbentes, lo que ayuda a minimizar la fricción y, por ende, el encrespamiento durante el secado. Al secar el cabello, es recomendable presionar suavemente la toalla en lugar de frotar, lo cual puede provocar frizz.
Otra técnica que ha ganado popularidad es el método conocido como ‘plopping’. Este consiste en colocar el cabello húmedo sobre una toalla de microfibra y envolverlo para facilitar un secado natural. Este método no solo ayuda a definir los rizos, sino que también reduce el frizz al limitar el contacto del cabello con el aire y la fricción. Para aplicar este método correctamente, primero hay que asegurarse de que el cabello esté bien acondicionado y, tras aplicar el producto de peinado, se pliega la toalla, dejando que el cabello escurra sin agitarlo.
Usar productos específicos para este problema. Hay infinidad de productos de los más baratos a los más caros, pero hay uno en especial que me ha parecido interesante que es este:
El «No Frizz» fue creado en EE. UU. por un investigador y dicen dar buen resultado.
Yo utilizo este Serum Antiencrespamiento de Les Cosmetiques
A mí al menos me va bien y dura una eternidad porque hay que usar muy poca cantidad o podemos engrasar el pelo mucho.
Mantener el pelo bien hidratado con champú, acondicionador y mascarilla para tu tipo de pelo.
Evitar el uso del secador, ya que reseca mucho el pelo, mejor es usar una buena plancha de pelo que lo cuide y selle bien la cutícula del pelo evitando el encrespamiento.
Llevar un corte de pelo adecuado, muchas veces un mal corte de pelo hace que no luzca como debe o esté demasiado cargado o todo lo contrario.
Granitos en la espalda
Higiene, diariamente un gel de baño sin jabón, lo mejor es dirigirse a la farmacia y que te recomienden alguno, es muy importante, ya que en la espalda se acumula mucha grasa y la limpieza es un paso primordial. Para llegar bien a la espalda, utilizar un cepillo destinado a ello.
Usar una crema específica para estos problemas de acné corporal.
Cuidar la dieta, mantener un buen equilibrio alimentario, evitando dulces, refrescos y alimentos con contenido en grasa.
El estrés y la ansiedad perjudica muchísimo este problema, igualmente los problemas hormonales, es muy importante siempre que consultes con tu médico o dermatólogo.
Algunos remedios caseros:
Ingredientes:
¼ de jugo de tomate.
1 limón.
Glicerina.
Forma de preparar:
• Mezcla perfectamente hasta que obtengas una solución muy fluida.
Forma de aplicar:
Aplica después del baño.
Deja que actué toda la noche.
Enjuaga con agua templada.
Me ha parecido muy útil este post corazón, aplicaré los consejitos seguro =)Un beso!
holaaa mi algunos pelitos de las piernas si que se me enquistan 🙁 y eso que exfolio las piernas (no 3 veces por semana, una o dos como max) y me echo cremita todos los diasbesos 🙂
Muy útil! lo de los pelitos enquistados si que me ocurre a veces. Un besito! La moda y la belleza
Que trucos mas buenos! Alguno ya lo voy a poner en practica! Gracias!Besotes!http://maquillandosintacones.blogspot.com/
Unos trucos geniales! 😀 Besos
A mi se me enquistan a veces los pelillos por las piernas y es un horror!! PRobaré los trucos!!jejeUn besote!!
Me ha encantado tu post, mayormente porque sufro tanto de pelos enquistado como de cabello encrespado. A ver si pongo en práctica tus consejos. Un besazohttp://thepurplefashion.blogspot.com
Gracias por los consejos, estas próximas semanas voy a probar un producto contra los pelos subcutáneos, ya te diré que tal ^^Besos!!!
Lo de los pelos inquistados a mi me trae loca!! probaré con tus consejitos! y en cuanto con lo del pelo encrespado, yo utilizo un producto de john frieda antiencrespamiento para despues del lavado y la verdad es que también va genial! un beso!
Me ha parecido muy útil tu entrada, muchas gracias por esos consejos.Un besito enormehttp://nosponemosguapas.blogspot.com
odio los pelos enquistados >.<de hecho hace una semana me hice una herida por intentar quitarme uno… >.< así,a lo bestia T.Tmuy buenos truquis =) muaKs!
Ufff lo de los pelitos…q desgracia de vrdd..yo m exfolio (vale a veces se me olvida jeje), pero no consigo acabar con ellos…yo creo q algun dia recurrire a la laser, no veo mas solucionUn besito y gracias x los consejos!
Una entrada genial!me a gustado mucho!besitos
ODIO, literalmente, que se me encarnen pelitos! Lo peor es que solo me pasa en la zona del cabado, y es donde mas dueleeeeeeeeee! GRRRR!
Tomo nota, que lo del pelo me va a venir bien tras el maltrato veraniego!!Besitoshttp://conbrillodediamantes.blogspot.com/
acabo de encontrar tu blogg y me ha encantado, esta entrada va a resultarme muy util. de paso te sigo!! besos!
yo antes padecia de los tres… pero ahora quiza el que me queda algo es el cabello encrespado… para evitarlo yo me hice la permanente y lo consegui atajar bastante 🙂 de esto ya hace años jejeSobre los pelos enquistados muuucho cuidado con exfoliar de mas que puede haber efecto rebote .)
Excelente y util!!! Wow.. primera vez que visito este blog y me ha encantado.!!! Felicidades..Te invito a pasar por el miowww.divasdelmaquillaje.blogspot.comSaludos desde el caribeLuisa