Hoy os traigo unos tips y consejos para llevar mejor el estreñimiento en verano y cómo evitarlo durante tus días de vacaciones fuera de casa.

Si padeces con frecuencia de estreñimiento seguro que para ti las vacaciones, y el hecho de estar unos días fuera de casa, representa un auténtico suplicio, es normal que al salir de casa, durante las vacaciones, viajes, o simplemente al irse a trabajar y salir de tu “zona de confort” haya personas que se bloquean y necesitan una ayuda.

Imprescindibles para combatir el estreñimiento en verano

Agua: 1,5-2L al día.
Verduras: 2 raciones al día.
Frutas: 2-3 raciones al día.
Frutos secos: 30 g (un puñadito) al día.
Cereales integrales: pan integral o mezcla de trigo y centeno cada día, avena en los desayunos, y pasta y arroz integral algún día a la semana.
Legumbres: 3-4 pequeñas raciones (de unos 100 g) a la semana.
Semillas como el sésamo o la chía: en pequeñas cantidades algún día a la semana.
Yogur: uno al día nos ayuda a preservar una adecuada microbiota intestinal.

Un ejemplo de dieta perfecta para un día con el objetivo de evitar o solventar el estreñimiento sería:

Desayuno
1 zumo de naranja natural
Vaso de bebida de avena + 3 cucharadas de copos de avena + 1 cucharada de cacao puro
1 rebanada de pan integral con tomate y aceite de oliva virgen extra + 1 loncha de jamón York

Media mañana
1 puñado de frutos secos (almendras o nueces)

Comida
Ensalada de garbanzos con tomate, pimiento, cebolla y pepino
Muslo de pollo al horno con especias
1 rodaja de sandía

Merienda
1 plátano

Cena
Espárragos salteados con pimienta negra
Salmón a la plancha con ensalada verde de acompañamiento
1 yogur
1 infusión digestiva

Consejos básicos diarios para prevenir el estreñimiento durante los viajes

Alimentos recomendados para el estreñimiento

La fruta es un tentempié saludable que te puede ayudar a aliviar el estreñimiento. Aunque tengas la tentación de coger una bolsa de patatas fritas, puede que descubras que la fruta ofrece muchos más beneficios que la grasa y la sal de tu tentempié favorito.

Procura tomar de 2 a 3 raciones de fruta al día y 1 o más raciones de verdura al día.

Frutas (preferentemente enteras en lugar de zumos): kiwi, pera, ciruelas, fresas, naranja, granada, ciruela, frambuesas, moras, etc. crudas y con piel y frutas secas como las ciruelas, dátiles, pasas, etc.

Tomar frutos secos como tentempiés entre horas, pues son ricos en fibra y magnesio, que ayudarán al tránsito intestinal. Prueba con las almendras, cacahuetes y nueces. También son muy interesantes las semillas de lino, chía y el sésamo.

No abusar de carnes, pastas o cereales refinados y alimentos procesados.

Hidrátate

Beber suficiente agua, más de 1,5 litros al día. Si te cuesta beber agua, también puedes recurrir a los zumos naturales, tés, infusiones o tisanas.

Ve al baño

Mantén unos horarios para ir al baño y si no procurar tener tiempo para ello.

Productos recomendados para evitar el estreñimiento

fuca aloe

Fuca Aloe, del grupo Uriach, es un complemento alimenticio que contribuye a mantener la regularidad del tránsito intestinal. Está formulado a partir de una combinación única de activos naturales como:

Aloe Ferox: planta de origen sudafricano, tradicionalmente utilizada para ayudar al funcionamiento normal del tránsito intestinal, ya que gracias a la aloína (su principio activo) ayuda a favorecer la estimulación intestinal necesaria para una correcta expulsión de las heces.

Manzanilla: La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes. Puede aliviar el estrés, la ansiedad y el insomnio, reducir la inflamación y la irritación, favorecer la digestión y la expulsión de gases, mejorar la salud de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. La manzanilla es un ingrediente versátil que puede utilizarse en casa para crear productos de baño o para calmarle antes de acostarse.

Este producto lo tienes disponible en Farmacias Trébol.

También te puede gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *