El ácido salicílico es un compuesto orgánico que pertenece a la familia de los beta-hidroxiácidos (BHA). Este ácido, que se encuentra de forma natural en la corteza del sauce, ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. En dermatología, el ácido salicílico es altamente valorado por su capacidad para tratar diversas condiciones de la piel, especialmente aquellas relacionadas con el acné y la piel grasa.
La acción del ácido salicílico en la piel se debe a su naturaleza lipofílica, lo que le permite penetrar efectivamente en los poros obstruidos. Al hacerlo, este BHA exfolia las células muertas de la superficie cutánea y descompone la acumulación de sebo, ayudando a prevenir la formación de comedones y espinillas. Además, su acción antiinflamatoria reduce el enrojecimiento y la hinchazón asociados con el acné, promoviendo una piel más clara y saludable.
El ácido salicílico también se clasifica como queratolítico, lo que significa que tiene la capacidad de suavizar y afeitar la piel seca y escamosa. Esta propiedad es especialmente útil para aquellos que sufren de condiciones como la psoriasis y la dermatitis seborreica, ya que ayuda a aliviar la comezón y mejorar la apariencia general de la piel. Además de su uso en productos de cuidado de la piel, el ácido salicílico se encuentra comúnmente en tratamientos tópicos para el acné, lociones y limpiadores faciales.
En resumen, el ácido salicílico es un componente esencial en la rutina de cuidado de la piel para quienes buscan beneficios específicos como la exfoliación y la limpieza profunda. Su capacidad para tratar problemas de acné y mejorar la textura de la piel lo convierte en un aliado valioso en el ámbito dermatológico. Su inclusión en limpiadores faciales, por ejemplo, permite alcanzar una luminosidad y claridad cutánea que favorecen la salud general de la piel.

Beneficios del ácido salicílico para la piel
El ácido salicílico es un ingrediente ampliamente utilizado en productos de cuidado de la piel, especialmente en limpiadores faciales. Uno de los beneficios más notables de este compuesto es su capacidad para tratar el acné. El ácido salicílico actúa como un exfoliante químico, descomponiendo las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros. Al eliminar estos residuos, se reducen las posibilidades de que se formen espinillas y granos, promoviendo una piel más clara y saludable.
Además de su eficacia en el tratamiento del acné, el uso de limpiadores que contengan ácido salicílico puede mejorar significativamente la textura de la piel. La exfoliación regular que proporciona ayuda a revelar una piel más suave y radiante, favoreciendo una apariencia general más uniforme. Al integrarse en la rutina diaria de limpieza, este ácido no solo elimina impurezas, sino que también promueve la renovación celular, lo que resulta en una piel con mejor aspecto.
Otro aspecto relevante es la capacidad del ácido salicílico para minimizar la apariencia de los poros. Al desobstruir los poros y eliminar el exceso de grasa y suciedad, se logra que estos aparezcan más pequeños y menos visibles. Esto es especialmente beneficioso para aquellas personas con piel grasa o propensa a brotes, ya que los poros dilatados suelen contribuir a la formación de imperfecciones. Finalmente, el uso de limpiadores faciales con ácido salicílico también ayuda a prevenir nuevos brotes, puesto que mantiene la piel limpia y equilibrada. En consecuencia, utilizar estos productos puede ser un gran aliado en el cuidado de la piel, promoviendo una salud cutánea duradera.
Régimen de cuidado de la piel
Para empezar, se recomienda usar un limpiador facial con ácido salicílico dos veces al día, por la mañana y por la noche. Este limpiador elimina impurezas, exceso de grasa y células muertas de la piel, facilitando la limpieza de los poros. Después de la limpieza, un tónico puede ser beneficioso; se sugiere uno que contenga ingredientes calmantes para reducir la inflamación y equilibrar el pH de la piel. La aplicación de un tónico ayudará a preparar la piel para los siguientes pasos del régimen.
Posteriormente, se recomienda utilizar un sérum especializado que también incluya ácido salicílico. Este producto puede ofrecer un tratamiento más intensivo al tratar problemas específicos como brotes y puntos negros. Es importante dejar que el sérum se absorba completamente antes de proceder a la hidratación.
La hidratación es un paso crucial en cualquier régimen de cuidado de la piel, y se debe optar por una crema o gel hidratante que no sea comedogénico, a fin de evitar obstruir poros. Por último, durante el día, es esencial aplicar un protector solar con un factor de protección adecuado, para proteger la piel de los efectos nocivos de la radiación UV, que puede agravarse con el uso de productos con ácido salicílico.
Al seguir este régimen diario y ser constante en su aplicación, es probable que los usuarios experimenten una mejora significativa en la apariencia y salud de su piel a lo largo del tiempo. Las claves para maximizar los resultados son la regularidad en el uso de los productos y la elección de aquellos adecuados a las necesidades individuales de la piel.
Productos con ácido salicílico recomendados
Ácido salicílico + ácido succínico de Collistar
Tratamiento concentrado en gotas con Ácido Salicílico que purifica progresivamente la piel, regula la producción de sebo y previene la formación de nuevas imperfecciones, gracias a su acción exfoliante. Se combina con Ácido Succínico, una molécula con propiedades antibacterianas y antioxidantes, capaz de regular la acumulación de suciedad en los poros. El resultado es una piel libre de imperfecciones, sin brillos y visiblemente aterciopelada. Lo pueden usar todo tipo de pieles, especialmente las mixtas y grasas.
Peeling Facial Polvo de Diamante de Kuka & Chic
Este exfoliante, formulado con polvo de diamante, ácido salicílico y aceites esenciales, elimina impurezas, unifica el tono y aporta luminosidad al rostro. Ideal para combatir la piel opaca después del invierno.
Gel Limpiador Facial Ácido Salicílico de Revuele
Este limpiador facial contiene una potente fórmula con ácido salicílico, combate eficazmente las bacterias que causan la inflamación, eliminando impurezas y previniendo la aparición de puntos negros y acné.
Este gel limpiador facial también ofrece una protección de larga duración contra futuras imperfecciones, manteniendo tu piel en su mejor estado.
Mascarilla de Ácido Salicílico 2% de The Ordinary
Una mascarilla con ácido salicílico formulada para combatir la piel opaca y con irregularidades, pieles apagadas o con espinillas.
Contiene arcilla y carbón, que suavizan y aclaran la piel, eliminan células muertas y reducen el exceso de grasa. Ayuda a mantener los poros limpios y minimiza su apariencia.
Perfecta para pieles mixtas, grasas o normales con estas necesidades. Combate los puntos negros, regula la grasa y mejora la luminosidad y la textura de la piel.
Efectos secundarios y precauciones
El de cosméticos con ácido salicílico puede, en algunos casos, conllevar ciertos efectos secundarios que los usuarios deben tener en cuenta antes de incorporarlos a su rutina de cuidado de la piel. El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido conocido por su capacidad para exfoliar la piel y penetrar en los poros, lo que lo convierte en un ingrediente eficaz para el tratamiento del acné. Sin embargo, su aplicación también puede provocar reacciones adversas en algunas personas.
Uno de los efectos secundarios más comunes es la irritación cutánea, que puede manifestarse como enrojecimiento, picazón o descamación. Estos síntomas son más frecuentes en personas con piel sensible o aquellas que utilizan productos con una concentración elevada de ácido salicílico. Se recomienda que los nuevos usuarios realicen una prueba de parche en una pequeña área de su piel antes de aplicar el producto en todo el rostro, para identificar posibles reacciones desfavorables.
Además, es importante tener en cuenta que este componente puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Por esta razón, se recomienda el uso de protector solar durante el día para proteger la piel de posibles daños ocasionados por la exposición solar. Las personas con condiciones cutáneas preexistentes, como eczema o rosácea, deberían evitar su uso, ya que el ácido salicílico podría exacerbar estos problemas.
Mi hijo tiene la piel con tendencia acnéica y le suelo comprar tratamientos con este ingrediente. Por cierto, muy buen post y muy completo.
Besos
Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado ;D
Hay tantos tipos de ácidos, ingredientes y demás.. que al final es difícil saber que comprar como no te lo expliquen, además muchos no se pueden mezclar